GRATIS* envios y devoluciones en Colombia Aplican Condiciones | WhatsApp | PBX Bogotá 601-5800540 | E-mail: info@colombia.bioweb.co

Evolution on Purpose: Teleonomy in Living Systems


Cód: 2023-9780262546409

👆 Precio exclusivo para compra aquí online. Para pago a plazo, consúltanos.
  • Última Actualización de Precio: (?)
  • ¿Encuentras un VALOR MENOR en otro almacén? Te daremos un descuento sobre ese precio†

    ¿Deseas Envío Prioritario? Consúltanos el valor y disponibilidad antes de completar tu orden.
    Tiempo Normal de Entrega Estimado: 10-21 días hábiles.

    Selecciona una opción 👇


    Colecciones: Evolución
    Tipo: Libros
    Fabricante / Editorial: The MIT Press

    ISBN: 9780262546409

    Año: 2023

    Páginas: 390

    Idioma: Inglés

    Dimensiones: 17,9 x 2,5 x 25,3 cm

    Peso del Producto: 612 g

    Peso del Envío: 0.735 kg



     

    Una exploración única de la teleonomía—también conocida como “intencionalidad evolucionada”—como una influencia importante en la evolución, realizada por una amplia gama de especialistas en biología y en la filosofía de la ciencia.

    La intencionalidad evolucionada de los sistemas vivos, denominada “teleonomía” por el cronobiólogo Colin Pittendrigh, ha sido tanto un resultado relevante como un factor causal en la historia de la vida en la Tierra. Muchos teóricos han valorado este concepto a lo largo de los años, remontándose a Lamarck e incluso a Darwin en el siglo XIX. Sin embargo, a mediados del siglo XX, el proceso complejo y dinámico de la evolución se simplificó en el paradigma unidireccional, de abajo hacia arriba y centrado en el gen único, conocido como la síntesis moderna.

    En Evolution “On Purpose”, editado por Peter A. Corning, Stuart A. Kauffman, Denis Noble, James A. Shapiro, Richard I. Vane-Wright y Addy Pross, alrededor de veinte teóricos intentan modificar este enfoque reductivo explorando en profundidad las distintas formas en que los sistemas vivos han moldeado el curso de la evolución.

    Evolution “On Purpose” presenta una síntesis teórica más inclusiva que trasciende los principios y supuestos subyacentes de la síntesis moderna, incorporando avances desde la década de 1950 en genética molecular, biología del desarrollo, herencia epigenética, genómica, selección multinivel, construcción de nichos, fisiología, comportamiento, biosemiótica, teoría de reacciones químicas y otros campos. Según los autores, los procesos biológicos activos son los responsables de la dirección y velocidad de la evolución. Los ensayos de esta colección abordan temas que van desde el genoma “lecto-escritor” bidireccional hasta la cognición y toma de decisiones en las plantas, la construcción de nichos por diversos organismos y la evolución autodirigida de la humanidad. Como enfatiza el genetista bacteriano James Shapiro, “La capacidad de los organismos vivos para alterar su propia herencia es innegable.”

    Características Destacadas:

    • Exploración única de la teleonomía (intencionalidad evolucionada) como influencia clave en la evolución.

    • Crítica al paradigma de la síntesis moderna, proponiendo una síntesis teórica más inclusiva.

    • Incorpora perspectivas de campos diversos como genética molecular, biología del desarrollo, epigenética, genómica, y más.

    • Destaca el papel activo de los procesos biológicos en la dirección y velocidad de la evolución.

    • Reúne ensayos que abordan desde el genoma bidireccional hasta la cognición en plantas y la construcción de nichos.

    2025-03-30 Dn Upload