La tecnología de microchips ha revolucionado la forma en que estudiamos y comprendemos las poblaciones de vida silvestre. Al implantar pequeños microchips debajo de la piel de animales individuales, los investigadores pueden rastrear sus movimientos, comportamientos e incluso identificar individuos con un alto grado de precisión. Esta tecnología ha demostrado ser especialmente importante en los estudios de población, ya que permite a los investigadores contar y monitorear con precisión animales individuales durante largos períodos de tiempo. Esta información se puede utilizar para estudiar una variedad de temas, incluidos los patrones de migración, los comportamientos de apareamiento y el uso del hábitat. La tecnología de microchip también ha sido crucial en los esfuerzos de conservación. Mediante el seguimiento de animales individuales,...