Cód: 2024-9780262548359
Cotizar
👆 Precio exclusivo para compra aquí online. Para pago a plazo, consúltanos.Desde el principio existía la imperfección —la fuente de todas las cosas—. Las anomalías y las asimetrías permitieron que los planetas tomaran forma a partir del vacío burbujeante y que la luz emergiera de la oscuridad. La vida en la Tierra es un catálogo de accidentes, alternativas y errores que, sorprendentemente, funcionaron muy bien. En In Praise of Imperfection, Telmo Pievani muestra que la vida ha florecido y sobrevivido no por su perfección, sino a pesar de —y quizás gracias a— su imperfección.
El autor inicia su relato con el turbulento nacimiento del universo y avanza hasta los errores aleatorios de copia del ADN que impulsan la evolución, las transformaciones en las que las ventajas se convierten en desventajas por selección natural, el enredo anatómico y funcional que es el cerebro humano y las múltiples desarmonías de nuestro cuerpo.
A lo largo del libro, Pievani presenta ejemplos notables, como el alce irlandés (que no era ni irlandés ni alce), cuyos enormes cuernos ilustran las leyes de la imperfección; la propagación de rasgos costosos o inútiles; y la “neuroimperfección” del cerebro humano —un “accidente congelado de la evolución” que no fue diseñado desde cero, como él lo describe.
Con humor y rigor científico, el autor cuestiona la supuesta perfección del cuerpo humano: si todo tiene una función, ¿por qué tenemos apéndice? ¿Por qué evolucionamos hacia el bipedalismo, con los inevitables dolores de espalda que conlleva? En un análisis cautivador, Pievani ofrece la primera teoría explicativa integral sobre la omnipresencia de la imperfección, mostrando que los errores son, en realidad, el motor de la vida.
Dn Upload(11Nov2025) Dn Upload(11Nov2025)