GRATIS* envios y devoluciones en Colombia Aplican Condiciones | WhatsApp | PBX Bogotá 601-5800540 | E-mail: info@colombia.bioweb.co

Dolphins Handbook: Discover the Secrets of Dolphin Behavior, Communication, Conservation, and Their Extraordinary Bond with Humans


Cód: 2025-9798265798251

👆 Precio exclusivo para compra aquí online. Para pago a plazo, consúltanos.
  • Última Actualización de Precio: (?)
  • ¿Encuentras un VALOR MENOR en otro almacén? Te daremos un descuento sobre ese precio†

    ¿Deseas Envío Prioritario? Consúltanos el valor y disponibilidad antes de completar tu orden.
    Tiempo Normal de Entrega Estimado: 10-21 días hábiles.


    Colecciones: Mamíferos (Mastozoología)
    Tipo: Libros
    Fabricante / Editorial: Independently published

    ISBN: 9798265798251

    Año: 2025

    Páginas: 158

    Idioma: Inglés

    Dimensiones: 15,2 x 0,9 x 22,9 cm

    Peso del Producto: 0.29 kg

    Peso del Envío: 0.2 kg




    A Glimpse into the World of Dolphins

    Los delfines han cautivado durante mucho tiempo la imaginación humana. Con sus saltos juguetones, ojos inteligentes y complejos comportamientos sociales, estos mamíferos marinos transmiten un sentido de misterio y asombro que pocas otras criaturas pueden igualar. Durante siglos, los marineros contaron historias de delfines guiando barcos perdidos, rescatando personas que se ahogaban o danzando sobre las olas. Tales relatos no nacieron únicamente del mito, sino que se inspiraron en encuentros reales que mostraban la curiosidad y la amabilidad de los delfines hacia los humanos. Hoy, mientras la ciencia continúa revelando la complejidad de la vida de los delfines, queda cada vez más claro que estos animales no solo son fascinantes, sino también esenciales para la salud de los ecosistemas marinos.

    Una introducción a los delfines no es solo la presentación de otro grupo animal, sino una invitación a explorar una especie que une ciencia y espíritu, intelecto e instinto. Los delfines nos enseñan sobre la supervivencia en el siempre cambiante océano, los lazos familiares y la comunicación, así como sobre el delicado equilibrio de la vida marina. Antes de sumergirse en su mundo, es importante entender qué son los delfines, de dónde provienen y por qué se les considera entre las criaturas más inteligentes del planeta.

    Definiendo al Delfín

    La palabra "delfín" generalmente evoca al elegante delfín nariz de botella gris, estrella de acuarios, películas y documentales. Sin embargo, estos delfines son solo una de las más de cuarenta especies que pertenecen a la familia de los delfines, conocida formalmente como Delphinidae. Los delfines forman parte del orden Cetacea, que también incluye ballenas y marsopas. Este árbol genealógico ubica a los delfines dentro del grupo de mamíferos marinos que evolucionaron a partir de ancestros terrestres hace millones de años.

    Lo que distingue a los delfines de otros cetáceos es su cuerpo hidrodinámico, su hocico alargado (a menudo llamado rostro o rostrum) y sus altamente desarrolladas habilidades de ecolocalización. A diferencia de sus parientes, las marsopas, los delfines suelen tener dientes cónicos, aletas dorsales curvas y una naturaleza más social y acrobática. Su tamaño varía considerablemente, desde el pequeño tucuxi de agua dulce hasta la enorme orca, conocida también como ballena asesina, que, pese a su nombre, es en realidad el miembro más grande de la familia de los delfines.

    Comprender a los delfines requiere ir más allá de los estereotipos y apreciar su diversidad. Habitan océanos y ríos en todo el mundo, desde las frías aguas árticas hasta lagunas tropicales, adaptándose a una amplia variedad de condiciones y demostrando flexibilidad evolutiva.

    Viaje Evolutivo: De la Tierra al Mar

    Uno de los aspectos más fascinantes de los delfines es su historia evolutiva. Hace millones de años, los antepasados de los delfines eran mamíferos terrestres que se asemejaban a pequeños animales con pezuñas. La evidencia fósil sugiere que hace unos cincuenta millones de años, estas criaturas comenzaron a aventurarse en aguas costeras poco profundas en busca de alimento. Con el tiempo, sus cuerpos se adaptaron a la vida acuática. Las patas se acortaron y se transformaron en aletas, las narinas migraron a la parte superior de la cabeza formando espiráculos, y las colas desarrollaron potentes aletas caudales para nadar.

    Un ancestro clave en este viaje evolutivo es Pakicetus, un animal cuadrúpedo parecido a un lobo que vivió hace aproximadamente 50 millones de años en lo que hoy es Pakistán. Aunque vivía principalmente en tierra, Pakicetus presentaba características que indicaban una transición hacia la vida acuática. Sus descendientes, como Ambulocetus, apodado "la ballena caminante", muestran adaptaciones aún más claras para nadar. Durante milenios, estas especies de transición dieron lugar a ballenas y delfines completamente acuáticos.

    Hace unos 34 millones de años, surgieron los antecesores de los delfines modernos. Poseían cuerpos hidrodinámicos, audición especializada adaptada al sonido bajo el agua y sofisticadas habilidades de ecolocalización. La evolución equipó a los delfines no solo para sobrevivir, sino para dominar el mundo marino.


    Dn Upload(20Oct2025) Dn Upload(20Oct2025)