Cód: 2023-9781421413532
Cotizar
👆 Precio exclusivo para compra aquí online. Para pago a plazo, consúltanos.Esta bellamente ilustrada exploración de la diversidad, anatomía y evolución de las adaptaciones alimenticias de los dinosaurios es la primera y única mirada profunda a este aspecto crucial de la paleoecología.
En An Illustrated Guide to Dinosaur Feeding Biology, los expertos Ali Nabavizadeh y David B. Weishampel dan vida a los dinosaurios en la página al explorar e ilustrar sus adaptaciones alimenticias. Ya sean carnívoros, herbívoros u omnívoros, su evolución produjo una multitud de adaptaciones especializadas que ayudaron a moldear sus ecologías. Los cráneos de los dinosaurios muestran una variedad de especializaciones óseas y articulares ideales para resistir las tensiones y fuerzas inducidas por altas fuerzas de mordida con una musculatura mandibular fuerte. La dentición en forma de cuchillo de muchos dinosaurios carnívoros era ideal para cortar carne y triturar huesos, mientras que la dentición en forma de hoja, a veces estrechamente empaquetada, de muchos dinosaurios herbívoros era ideal para triturar una variedad de materiales vegetales.
El primer libro de su tipo, An Illustrated Guide to Dinosaur Feeding Biology es una síntesis de más de un siglo de investigación sobre la biología de la alimentación de los dinosaurios, desde las primeras hipótesis en el siglo XIX hasta los estudios actuales que utilizan técnicas avanzadas. Dirigido tanto a investigadores como a entusiastas de los dinosaurios, este libro discute estudios morfológicos funcionales destacando la anatomía comparativa, el desgaste dental, la reconstrucción muscular y el análisis biomecánico utilizando técnicas de modelado como el análisis de elementos finitos y el análisis de dinámica multibody. Además del aparato alimenticio, Nabavizadeh y Weishampel exploran las adaptaciones postcraneales y discuten la evolución de los dinosaurios y su paleoecología de manera más amplia. Integrando estos diversos factores, mejoramos nuestra comprensión de los dinosaurios como los seres vivos que fueron en sus ecosistemas hace millones de años y, en última instancia, expandimos nuestro conocimiento y perspectiva de los ecosistemas actuales al enmarcarlos en un contexto evolutivo más amplio.
2025-04-19 Dn Upload