GRATIS* envios y devoluciones en Colombia Aplican Condiciones | WhatsApp | PBX Bogotá 601-5800540 | E-mail: info@colombia.bioweb.co

Hedgehogs, Killing, and Kindness: The Contradictions of Care in Conservation Practice


Cód: 2025-9780262548106

👆 Precio exclusivo para compra aquí online. Para pago a plazo, consúltanos.
  • Última Actualización de Precio: (?)
  • ¿Encuentras un VALOR MENOR en otro almacén? Te daremos un descuento sobre ese precio†

    ¿Deseas Envío Prioritario? Consúltanos el valor y disponibilidad antes de completar tu orden.
    Tiempo Normal de Entrega Estimado: 10-21 días hábiles.


    Colecciones: Mamíferos (Mastozoología)
    Tipo: Libros
    Fabricante / Editorial: The MIT Press

    ISBN: 9780262548106

    Año: 2025

    Páginas: 270

    Idioma: Inglés

    Dimensiones: 15,4 x 1,8 x 23,0 cm

    Peso del Producto: 300 g

    Peso del Envío: 0.4 kg




    Hedgehogs, Killing, and Kindness explora cómo nuestra comprensión y relación con los erizos revela las complejas interacciones entre cultura, tecnología, cuerpos, conservación y cuidado de otras especies. A lo largo de la historia, el erizo ha sido representado de múltiples formas: símbolo de buena o mala suerte, de transformación, venganza, ingenio y reencarnación. En tiempos recientes, en distintas regiones, también se le ha considerado una plaga por su depredación sobre aves que anidan en el suelo, convirtiéndose en objetivo de exterminio.

    Laura McLauchlan analiza cómo los actores humanos han interactuado con los erizos y otras especies a lo largo del tiempo, y aborda las preguntas éticas que surgen al terminar o preservar vidas en nombre de la conservación de especies y la rehabilitación de la fauna silvestre. Basándose en material empírico detallado y un análisis crítico, el libro traza la experiencia transformadora más allá-humana de la autora y muestra cómo el cuidado se ve influido y modela distintas fuerzas culturales y materiales.

    McLauchlan invita a repensar cómo se normaliza el cuidado, en qué contextos y a expensas de quién; qué significa cuidar de manera más sensible; y finalmente, si es posible matar con bondad en un mundo en constante cambio y conflicto. Este libro constituye una valiosa contribución a la etnografía multispecies, la antropología ambiental y las humanidades ambientales, iluminando el delicado espacio entre cuidar y matar para proteger a los animales no humanos en nuestro único y preciado planeta.


    Dn Upload(09Nov2025) Dn Upload(09Nov2025)